Basket Mi cesta

English | Français
Search

Arquitectas Mujeres de Tanzania para la Humanidad (TAWAH, por su sigla en inglés) recibió un prestigioso Premio Mundial del Hábitat de Oro de World Habitat en asociación con ONU-Hábitat, por su proyecto transformador de vidas de mujeres y personas mayores en Mhaga, una aldea rural de Tanzania.  

La iniciativa de TAWAH aborda la precariedad de la vivienda y la desigualdad de género, al enseñarles a las mujeres habilidades de construcción en su gran centro de formación en Mhaga. Las capacitaciones les permiten construir casas asequibles y responsables con el medioambiente para residentes mayores que, de otra manera, estarían viviendo en lugares inseguros e incómodos, en la etapa más vulnerable de sus vidas. 

Hasta ahora, se finalizaron 17 casas, algunas con el apoyo de Hábitat para la Humanidad. En total, 80 personas adquirieron habilidades relacionadas con la construcción como albañilería, carpintería y pintura; aprendieron a hacer ladrillos de tierra, a mejorar infraestructuras, y a preparar y utilizar sistemas de captación de agua de lluvia y de recuperación de aguas residuales; y reciben ayuda para establecer sus propios negocios.  

La iniciativa también promueve la igualdad de género, y las evidencias muestran que cada vez más hombres trabajan a la par de sus esposas en proyectos de mejoras de casas. Al brindarles a las mujeres habilidades comercializables y oportunidades económicas, TAWAH está promoviendo la autonomía y transformando las comunidades.  

El proyecto de TAWAH recibe atención internacional frecuente por su enfoque innovador y su potencial de replicación. Los miembros de la organización están comprometidos para expandir su impacto, y esperan establecer nuevos centros de formación en otras regiones de Tanzania. 

David Ireland, Director de World Habitat, dijo:  

“Este proyecto ganador del Premio de Oro ofrece un modelo replicable, asequible, equitativo y sostenible para mejorar las casas, el hábitat y los medios de vida en las zonas rurales. El trabajo de TAWAH no solo ha tenido un impacto sobre las vidas de las mujeres aprendices, sino sobre las de sus vecinos mayores, sus comunidades, el entorno natural y, principalmente, sobre las ideas equivocadas de la sociedad acerca de lo que es el ‘trabajo de la mujer’”.  

 

  

 


¡Súmese al debate!