Basket Mi cesta

English | Français
Search

La Fundación Heritage de Pakistán (HFP, por su sigla en inglés) recibió un Premio Mundial del Hábitat de Bronce de World Habitat en asociación con ONU-Hábitat, por su proyecto innovador que ayuda a las comunidades de Sindh, Pakistán, a construir casas resilientes al clima y a alcanzar la autosuficiencia económica. 

El proyecto aborda la necesidad urgente de alejarse de la ayuda extranjera y crear soluciones de vivienda sostenible en una región extremadamente vulnerable a los impactos del cambio climático, en particular a inundaciones devastadoras. 

El enfoque de la HFP se basa en capacitar a los residentes sobre la construcción de casas asequibles y resistentes a inundaciones con bambú de la zona y técnicas de construcción tradicionales, mejoradas para lograr una resiliencia superior. De esta manera, no solo se obtienen casas más seguras, también una comunidad con habilidades valiosas y nuevas oportunidades económicas. 

Al promover los emprendimientos locales y apoyar el establecimiento de Comités de madres para la administración de los fondos, la HFP empodera a las mujeres para que se apropien de su recuperación y desarrollo. El impacto del proyecto se expande más allá de la comunidad inicial, a medida que los residentes comparten de forma activa su experiencia e inspiran a otras personas a que adopten dichas técnicas de construcción resiliente. 

Además, el proyecto aborda necesidades básicas como los sistemas sanitarios, el acceso al agua, la seguridad alimentaria y la mitigación de desastres. Al fomentar la autonomía y las prácticas sostenibles, la HFP ayuda a las comunidades a alejarse de la dependencia en la ayuda internacional, y a generar un futuro más seguro. 

David Ireland, CEO de World Habitat, dijo: “Una vez más, la Fundación Heritage de Pakistán demuestra la eficacia de su enfoque liderado por la comunidad ante la adversidad climática. La estructura de bambú y los métodos de emprendedores de base son modelos de aprendizaje para la recuperación, la adaptación y el desarrollo sostenibles, que pueden inspirar a comunidades de todo el mundo”. 


¡Súmese al debate!